Un incendio de gran magnitud se desató durante el mediodía de este sábado en un galpón de acopio y secadero perteneciente a la yerbatera Playadito, ubicada cerca de Colonia Liebig, en la provincia de Corrientes. El siniestro afectó varias toneladas del producto, pero las autoridades aseguraron que no habrá riesgo de desabastecimiento en el país.
Las llamas comenzaron en un depósito situado sobre la Ruta 71, propagándose rápidamente y generando una emergencia que requirió la intervención de bomberos, brigadistas y maquinarias de varias localidades de la región. Este domingo, al menos 200 personas continuaban trabajando en la zona para sofocar los focos activos y evitar la reactivación del fuego.
El incendio consumió aproximadamente 3 millones de kilos de yerba mate que se encontraba en proceso de secado y estacionamiento, representando una pérdida considerable para la empresa, una de las principales productoras del país.
Diversos cuarteles de bomberos trabajaron ininterrumpidamente en el lugar con el apoyo de maquinaria de Vialidad Provincial, un helicóptero hidrante y aeronaves especializadas en la extinción de incendios forestales.
La ministra de Industria de Corrientes, Mariel Gabur, expresó su preocupación por lo sucedido y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia. «Es un hecho lamentable que castigó a una de las industrias más importantes de Corrientes en el sector yerbatero. Desde el Gobierno Provincial se trabajó incansablemente con todos los recursos de la Brigada Forestal y con el Comando de Emergencia. Se pusieron todos los recursos para evitar que el incendio de la nave de esta empresa se propague a otras», declaró en RADIO BELLA VISTA.
Además, Gabur confirmó que la situación está bajo control y que se evitó un impacto mayor en las instalaciones productivas de la compañía.
¿Qué originó el incendio?
Las primeras pericias indican que el fuego habría sido provocado por un fenómeno de autocombustión de la yerba mate que estaba en proceso de estacionamiento. «La yerba mate lleva un año y medio o dos de estacionamiento antes de salir del secadero; todo indica que la combustión se originó en uno de los bolsones y se produjo un incendio de estas características», explicó Gabur.
La ministra también informó que estuvieron en contacto directo con los directivos de la empresa, quienes confirmaron que la producción no se verá interrumpida en el mediano plazo y que no habrá riesgo de desabastecimiento.