INCENDIOS EN CORRIENTES: “TENEMOS 73 HECTÁREAS Y 50 SE NOS QUEMARON”

Los incendios en las zonas rurales ya sobrepasaron las 300 hectáreas, lo que obligó a la declaración de la Emergencia Agropecuaria por el gobierno y el envío de brigadistas por parte de Nación. Sonia Hengen, quien tiene 73 hectáreas en la zona sur de Bella Vista junto a su esposo, contó que hace unos días comenzó el avance del fuego en el campo de un vecino y luego se trasladó hasta su propiedad. La productora habló en HACETE CARGO sobre el drama que atraviesan en cuanto a lo económico y la mantención de los animales. “Estamos tratando de mantener la calma. El sábado 15 le prenden fuego el campo a mi vecino, en tanto, se quema un poste de luz y nos quedamos sin energía. Estamos durmiendo y mi marido se levante, sale y nuestro campo se estaba quemando. Mis hijos se pusieron a trabajar para tratar de que no pase el fuego a nuestra casa, era un día de mucho viento norte, que agarró y cruzó la calle, quemó toda la parte de algunos vecinos. Estamos hablando de pérdidas totales de alambrado, techos y postes. No sabemos si comenzó en mi campo o en otro. Los bomberos. Nadie sabe dónde se originó, nosotros no lo prendimos y no está sobre la ruta; fue sobre una de las calles internas que tiene la colonia”, comentó la productora.

Según Sonia, el incendio originado hace poco más de dos semanas, fue intencional y asegura que el hecho pone en riesgo su negocio. En total, la calculó que el fuego iniciado en su campo afectó a otras seis explotaciones vecinas. “Ahí no hay casas, la gente pasa y uno no ve quién pasa; entonces ahí se ve el fuego prendido. No se sabe si fue una lata, una chispa o qué, pero a las 5 de la mañana es difícil que se prenda solo. Hubo una familia que estaba tratando de frenar el fuego para que no atraviese la ruta, es una cosa imposible de parar. En total tenemos 73 hectáreas y unas 50 se nos quemaron. Nosotros tenemos dividido el campo de norte a sur, por eso los animales quedaron a salvo. Frente a mi casa, vive un primo que me presta unas 15 hectáreas para pasar a los animales. Es difícil porque ellos no conocen el campo y no quieren pasar”, relató.

Durante la nota, expresó su preocupación no solo por lo perdido sino también por los miles de productores que lo perdieron todo. Detrás de cada producción hay personas que se levantan todos los días a trabajar para mejorar su calidad de vida o bien, subsistir. “Uno reza pidiendo agua y no llega, uno trata de juntar fuerzas. La Municipalidad se hizo presente, me sorprendió para bien. El campo se prendió el domingo y el miércoles vino el Secretario de la Producción, nos dieron ayuda como para salir del paso. Está muy difícil pero hay gente peor que nosotros porque lo perdieron todo. Yo no sé dónde estarán los aviones hidrantes, pero hay muchos incendios y los bomberos ya no sabe para dónde ir. Es difícil que llueva, solo Dios sabe. Yo agradezco el gesto de la Municipalidad, pero tampoco dispone de tanto porque somos muchos los productores en la misma situación”, dijo Hengen.

Solo queda impotencia y el miedo a perderlo completamente todo. En estos grandes focos ígneos, los principales afectados son los pequeños productores que muchas veces no tienen respaldo económico para seguir adelante. Mientras tanto, la ayuda de brigadistas enviada por Nación y los cuatro aviones hidrantes dispuestos por provincia, combaten el fuego a lo largo y ancho de Corrientes. El escenario es crítico y podría tornarse catastrófico hasta tanto la gente de la zona no tome conciencia sobre las quemas de basura, aunque existen grandes posibilidades de que por trozos de vidrios rotos se origine un halo de luz que ocasione una pequeña llama y la historia comience de nuevo.

Radio Bella Vista