LA ESCUELA NORMAL SUSPENDIÓ LA ACTIVIDAD ÁULICA POR FALTA DE AGUA EN SU EDIFICIO

Hace unos años, la Escuela Normal arrastra inconvenientes con la presión del agua en su edificio. Este lunes, tal fue la magnitud que tuvieron que suspender la actividad áulica en los niveles inicial, primario y secundario. Su vicerrector Ritto Acosta, habló en PRIMERA MAÑANA sobre las condiciones edilicias y la necesidad de resolver esta cuestión para la salud de sus alumnos. “Estamos iniciando una jornada con algunas dificultades. Como es sabido, esta escuela viene sufriendo inconvenientes con el suministro de agua. La presión no llega lo suficiente para llegar al tanque por lo que partes de la planta no tienen agua. Los chicos tuvieron que retirarse el viernes porque la falta de agua estaba afectando su salud. Hoy las clases están suspendidas en el nivel primario, secundario e inicial. El turno noche está suspendido momentáneamente. Esto supuestamente se resolvería hoy, si sucede volverían las actividades normales”, dijo.

Al ser consultado sobre el desarrollo de las clases, el directivo respondió que el contacto entre docentes y alumnos se sigue manteniendo, sin embargo los primeros años tendrán dificultad ya que comenzaron hace unos días. “Con este inconveniente ya venimos de hace algunos años y se agudiza con las temperaturas elevadas. Al parecer, los motores de elevación del agua son los que tienen problemas. Evidentemente, las soluciones que prevén no tienen tanta efectividad por eso llegamos a estas circunstancias. En esta oportunidad, harán la resolución definitiva. La actividad no se interrumpe en su totalidad, siempre mantenemos contacto con los estudiantes aunque un pequeño grupo todavía no está vinculado con sus profesores debido a que la semana que viene comenzó el ciclo”, indicó el docente.

Respecto al mantenimiento de las instituciones, aseguró que los recursos de la provincia muchas veces no alcanzan y que en su caso, lo están resolviendo con fondos de la cooperadora. “Estamos confiados en los ingenieros que nos visitaron la semana pasada. Cuando vienen a hacer las mediciones, la presión está bien; la cuestión es cuando hay una sobreexigencia. Esperemos que se puedan tomar cartas en el asunto de manera más seria y definitiva porque o sino seguiremos a medias. No es fácil la solución porque hay que cambiar cañerías y demás. En realidad, no contábamos con exceso de temperatura. En la provincia hay muchas instituciones y seguramente los recursos no alcanzan para solucionar todos los problemas. Esto es todo a pulmón”, resaltó Acosta.

Radio Bella Vista