Ante la Emergencia Ígnea que atraviesa la provincia, los legisladores correntinos de la oposición presentaron un proyecto para derogar la ley de manejo del fuego que prohíbe la venta y el cambio de uso de tierras incendiadas por lapsos que se extienden desde los 30 hasta los 60 años para evitar supuestas especulaciones vinculadas a emprendimientos inmobiliarios en las zonas afectadas.
El Diputado Nacional, Jorge Vara considera que la Ley del Fuego (27.604) solo suma daños y ningún beneficio para los propietarios de campos que sufrieron incendios, independientemente de cómo fueron originados. Remarcó que la normativa evidencia la falta de capacidad administrativa del Sfmf para conocer la envergadura del problema, lo que afecta al diagnóstico y a la implementación de las soluciones adecuadas.
En este marco de Desastre Ambiental y Ecológico como lo declaró el Ejecutivo Provincial, y tras la exposición en el Senado del ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, que volvió a responsabilizar a los productores por los incendios y defendió su gestión, los legisladores por Corrientes presentaron varios proyectos sobre la problemática. El diputado Nacional, Manuel Aguirre (UCR) mediante un proyecto de ley pidió que se declare zona de desastre a las provincias de Corrientes, Misiones, y zonas aledañas.
En esa línea, el senador nacional Eduardo “Peteco” Vischi solicitó que se declare Zona de Desastre y Emergencia Forestal, Económica, Productiva y Social a Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y Entre Ríos. Además, la diputada de la Nación, Sofía Brambilla presentó un proyecto de prórroga por 180 días de la emergencia hídrica para los sectores de la Cuenca del río Paraná y solicitó informe sobre las acciones que se realizaron.
Por su parte, la diputada Nacional, Ingrid Jetter presentó un proyecto para contrarrestar las consecuencias económicas y patrimoniales de los productores y solicitó informe sobre el presupuesto destinado, los recursos y las acciones que se están realizando con las autoridades provinciales.
FUENTE: DIARIO “EL LITORAL”.