MANTILLA INICIA LA 33° EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL YATAY

Desde este viernes 14, ÑANDE CABLE transmitirá la XXXIII edición del Festival del Yatay y la 2° edición provincial, bajo el lema «No a las ofensas, Sí a la paz». El evento se desarrollará en el Balneario «El Paraíso» de Mantilla y promete dos noches a puro chamamé, tradición y cultura local.

Juan Manuel Insaurralde, el intendente de Mantilla, contó en PRIMERA MAÑANA detalles sobre el evento: «Este Festival Chamamecero va por su 23° edición local y 2° edición provincial. Hoy será el día de la inauguración y mañana continuará, con varios artistas. Se desarrollará en el Balneario ‘El Paraíso’ de nuestra localidad. El yatay es una planta de coco autóctona de la zona; quienes ingresan a Mantilla notan su gran presencia», explicó.

Este festival, que nació hace más de 30 años gracias al impulso del padre Antonio Rossi y Claudio Rossi, ha ido creciendo con el tiempo hasta convertirse en un ícono cultural de la región.

Entrada accesible y artistas destacados

La entrada será gratuita entre las 20:30 y las 21:30. Después de ese horario, el costo será de $3.000. «El espectador se encontrará con una gran presencia de artistas chamameceros. El mantillense se ha adaptado y apoderado de esta fiesta; durante el año ya van preguntando cómo será. Es un espectáculo muy valorable y, si todos nos involucramos, esto va a crecer más», comentó el intendente.

Para las dos noches del festival se espera la participación de alrededor de 14 grupos por jornada. Entre ellos, actuarán figuras destacadas como Bocha Sheridan, Los de Imaguaré y el Grupo Irundy. Además, el público podrá disfrutar de la presentación de la Escuela Municipal de Música, donde jóvenes locales aprenden guitarra, acordeón y violín, y del Ballet Municipal, que deleitará con danzas típicas.

«Estamos muy entusiasmados y esperamos que el público nos acompañe, tanto de Mantilla como de otras localidades. Es una oportunidad para disfrutar, compartir y revalorizar nuestra identidad chamamecera», concluyó Insaurralde.