PREOCUPACIÓN POR EL DESECHO DE RESIDUOS PATOLÓGICOS SIN PRECAUCIONES

Días atrás, un vecino de la ciudad manifestó su preocupación en redes sociales tras encontrar residuos patológicos en un cesto de la vía pública. La imagen, publicada en Facebook, generó un intenso debate sobre el manejo y disposición adecuada de este tipo de desechos, especialmente debido al riesgo sanitario que representan.

Ante esta situación, el Secretario de Infraestructura, Gastón Carcaño, brindó declaraciones en el programa radial PRIMERA MAÑANA, donde expresó su inquietud respecto a la problemática: «Es bastante complejo llevar adelante la recolección de residuos en estas condiciones. Son casos aislados, pero siguen pasando, por momentos con más frecuencia. Todavía hay gente en la ciudad que no entiende sobre el desecho de residuos. La bolsa la toca el recolector y es riesgoso para su integridad», explicó.

El funcionario mencionó que recibió la imagen compartida por el vecino y destacó la peligrosidad de la situación: «No entendemos por qué lo desecharon así, estaba tirado así nomás, sin importar nada». Los residuos patológicos, como sondas, agujas y otros materiales provenientes de prácticas médicas, deben ser tratados de manera específica para evitar posibles riesgos de contagios e infecciones.

Carcaño recordó que el Concejo Deliberante local había aprobado recientemente la contratación de una empresa privada para gestionar los residuos patológicos. «Por eso, tras el episodio, desligamos al doctor que presta servicios en la peatonal. Hoy en día, hay un tercero que se encarga de gestionar esos desechos. Las empresas o los particulares que generan este tipo de residuos tendrán que pagar este servicio», explicó.

Finalmente, el secretario subrayó que aún existe una deuda pendiente en cuanto a la concientización ciudadana sobre el manejo responsable de los residuos: «Todavía tenemos una deuda bastante grande en cómo concientizar a los vecinos sobre la separación de residuos. Vemos que siempre que aparece un basurero comunitario, la gente respeta menos los días y horarios, entonces se hace compleja la situación».

 

  • Imagen ilustrativa.