El Senador Provincial Martín Barrionuevo, habló en Ñande Noticias Primera Edición sobre la situación epidemiológica de Corrientes en pleno año electoral. El legislador enfatizó en las medidas que toma el gobierno provincial y cuestionó nuevamente la convocatoria a elecciones para el 29 de agosto. «En Buenos Aires, terminó el confinamiento estricto y los casos bajaron, en cambio en Corrientes tenemos medidas a medias. Esto se politizó desde el oficialismo porque nosotros siempre acompañamos las medidas del gobernador. La oposición nacional denunció la cuarentena, las vacunas y las medidas; en Corrientes se adelantaron las elecciones y eso pone en riesgo la vida de los correntinos», dijo.
En este sentido el funcionario resaltó el supuesto error del gobernador en su convocatoria. «El gobernador está haciendo algo que no puede hacer. El 27 de mayo, sacó un decreto que llamaba a elecciones legislativas, ahora hace poco convocó a elecciones para gobernador, no lo hace todo junto porque sabe que está haciendo las cosas incorrectamente y busca violentar la Constitución de Corrientes. Busca que hagan campaña en pleno invierno, es un error grosero y atenta contra la vida de nuestros habitantes», comentó el legislador y agregó: «El Campaña está en una situación difícil. Estamos teniendo 800 casos promedios, nadie está preparado para eso. Es lógico que los trabajadores de la salud estén cansados y la semana pasada se evidenció que la infraestructura tampoco está preparada. Debemos tener en claro que el invierno todavía no comenzó y no salvaremos a la gente con carteles verdes y con marketing, sino diciéndole a la gente la realidad. Si nosotros lograos bajar los casos, iremos resolviendo en el invierno para ver cómo avanza la vacunación», indicó.
Por otro lado, se refirió al avance de la vacunación y la importancia de seguir cumpliendo las medidas sanitarias. «Hoy tenemos un horizonte de salida, hasta ahora se vacunaron 5% de los argentinos. Esto no es suficiente porque debemos seguir cuidándonos. No resolveremos la pandemia con las elecciones, sino que se debe tener en cuenta los diferentes focos. En Corrientes la población de mayor riesgo es la menos vacunada porque no se le facilita la vacunación. No busquemos el marketing electoral de decir «ya vacunamos a tantas personas…»», finalizó.