Exactamente a dos meses y dos días de ser detenida en el marco de amplios operativos simultáneos que se implementaron por la causa judicial conocida como la megaestafa por terrenos, la escribana María Eugenia Demetrio logró ayer que se le otorgue la excarcelación bajo caución juratoria. El fallo emitido por la juez María Josefina González Cabañas, a cargo del Juzgado de Instrucción N°3, dispuso también que Demetrio acate un régimen de conducta y restricciones específicas, según marca la ley.
Además, determinó «suspenderla preventivamente de sus funciones como directora del Registro de la Propiedad Inmueble de Corrientes, hasta tanto sea resuelta su situación legal en este caso penal, comunicando lo resuelto al Ministerio de Hacienda a fin de que tome razón de lo resuelto», consignó.
En esta compleja causa se investiga el accionar de una presunta asociación ilícita dedicada a quedarse con terrenos de distintos puntos de la provincia, a partir de fraguar títulos de propiedad y validarlos como auténticos en organismo provinciales dedicados al rubro. Además de iniciar juicios sucesorios y quedarse con los predios en cuestión.
La punta del ovillo fueron lotes de la zona de ruta de acceso a Santa Ana. La cantidad de terrenos afectados por este accionar delictivo podrían ser decenas y decenas. Asimismo, vale recordar que por el caso hay más de una veintena de imputados, de los cuales al menos 12 permanecen detenidos. Además de Demetrio, fue detenido el 11 de agosto el titular de la Dirección de Catastro, Narcisco Toffoletti.
En concreto se investigan los delitos de «asociación ilícita, estafa, incumplimiento de los deberes de funcionario público, tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública, falsificación de documentos públicos, uso de documentos públicos falsos, falsedad ideológica de instrumentos públicos», según la causa judicial. Para la solicitud de excarcelación de la escribana Demetrio, sus abogados plantearon en principio que hay situaciones que exponen no sólo su inocencia -según indicaron-, sino que también representarían la imposibilidad de que ella entorpezca la investigación en curso.
A la vez, expusieron que Demetrio ya fue suspendida de su cargo en el mencionado Registro de la Propiedad (resolución del Ministerio de Hacienda), «por lo que carece de toda posibilidad de incidir respecto de la prueba documental vinculada al organismo», indicó la defensa integrada por los abogados Nelson Pessoa y Neri Sebastián Trossero, según consta en el fallo al que tuvo acceso época.
También trajeron a colación la excarcelación otorgada recientemente a María Bernarda Correa, la segunda al mando en el Registro de la Propiedad Inmueble, también implicada en el caso que se investiga. Finalmente, plantearon el hecho de que Demetrio «sufre ciertas dolencias cardíacas», tiene 58 años de edad, «con arraigo familiar y laboral, es madre de cuatro hijos y no posee antecedentes penales», expresaron.
A su turno, el fiscal de la causa, Gustavo Roubineau, -y de acuerdo a los considerandos del fallo de González Cabañas- consideró que «corresponde se rechace la solicitud impetrada, por cuanto en el caso las razones aportadas por la defensa letrada no alcanzan para desvirtuar la presunción de riesgo procesal latente en caso que Demetrio recupere su libertad», expresó.
FUENTE: DIARIO «ÉPOCA».