«QUE NO SALGA SANCIONADO EL PRESUPUESTO, SERÍA PEOR PORQUE EL GOBIERNO SE MANEJARÍA CON EL DE 2021»

Luego de una maratónica sesión ordinaria de 21 horas, Diputado aprobó el Presupuesto Nacional 2023, e el que algunos artículos fueron derogados. La diputada nacional, Ingrid Jetter, habló en PUNTO DE VISTA desde su visión en la que manifestó que el presupuesto es «corporativo». «Atravesamos una sucesión de pasos dentro del Presupuesto. Es uno más consistente que en años anteriores. Los ministros y secretarios vinieron al recinto a explicar, todo iba positivamente pero con el correr de los días, el oficialismo se fue cerrando y no escuchando opiniones. Siempre se toma el viaje aéreo, como algo suntuoso; es una necesidad volar en un país tan grande y estamos en contra de los impuestos a esto. Resultó un presupuesto muy corporativo. Son distintos sectores del oficialismo los que fueron presionando. Cuando terminamos de votar todo el articulado, nos sorprendió el presidente de la comisión, presentando un nuevo artículo que nunca se había discutido, prever un piso mínimo para la educación. Esto le saca mucho a la educación, alguno podrá discutir si está bien o mal. Fue algo excesivamente demagógico y populista», dijo.

Así también, opinó sobre el impuesto al poder judicial y criticó al gobierno actual por el manejo en cuanto a los recursos de las provincias. La legisladora se mostró tajante, al mencionar que «es peligrosa la manera de operar de este gobierno». «Uno no puede decir en un año, algo que será permanente. La justicia declararía inconstitucional y lo único que persigue el Kirchnerismo, es esto porque saben que la justicia lo desprestigiará. Todos se comprometieron en que la próxima semana se volverá a presentar. La inflación del 60% no es real, eso yo lo dije; es una lástima porque se genera nuevamente bonos extras que el poder ejecutivo lo termina administrando arbitrariamente a su gusto. Que no salga sancionada la Ley del Presupuesto era peor porque el gobierno se manejaría con la Ley de 2021. No queremos obstaculizar, pero tampoco estamos de acuerdo con el lineamiento económico», resaltó.