En Santa Rosa, hay dos focos activos a 9 kilómetros de zonas urbanas de las localidades y otro a 300 metros del casco de una estancia, las llamas además rodean el establecimiento. La presidente de la Comisión de Bomberos de esa comuna, Nancy Buffet, habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre la incontrolable situación que viven desde hace tres días y el peligro que supone para la zona forestal. “La situación es bastante crítica en la zona. Por ser un pueblo maderero tenemos mucho forestal alrededor. No hay mucho por salvar. La gente está muy cansada, no solamente los bomberos sino todos. El recurso humano comienza a agotarse. Se hizo todo un movimiento sobre el tema forestal y maderero pero no se tuvo en cuenta para equipar como corresponde a los bomberos y al hospital. Se nos complica bastante; los bomberos tienen que ir acompañados de la policía y del hospital porque se descompensan con el calor del fuego”, dijo.
Así mismo, Buffet apuntó a las autoridades provinciales para asistir con equipamiento e indumentaria a los bomberos, sobre todo a la bomba que tienen desde 1969 y que muchas veces no funciona. “Las autoridades tienen que tomar conciencia de esto. Estamos con tres unidades pero todo es muy limitado y viejo, es de 1969. A veces funciona y a veces no. A veces los chicos salen sin freno porque es tanta la necesidad de abastecer. Esto no solo crea un impacto ahora ¿Y después? Cuando nos quedemos sin madera… Hay cosas que tienen que hacer porque son lógicas, no porque lo pidan bomberos. En realidad la firma del decreto por la emergencia, ayuda. Con $600.000 no hacemos nada, entiendo la situación crítica pero creo que hay que ponerse la camiseta y equipar a los bomberos como se necesita. Es hora de que piensen que debemos estar en condiciones”, enfatizó.
“Debemos rogar que no pase a mayores”, es la alarmante frase que dejó durante la entrevista con este medio la representante del cuartel, que expresó seriamente su preocupación por el avance del fuego y sostuvo que otras localidades atraviesan la misma situación. “Tenemos que escuchar a gente que pregunta ¿Dónde están los bomberos? no es solamente el fuego que tenemos que combatir sino también la idiosincrasia de la gente. Estamos todo en la misma, Concepción, Mburucuyá y Tatacuá. Cuando necesitamos refuerzos, nos tenemos que arreglar con lo que hay y rogar que no pase a mayores”, señaló.