El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre. El ya clásico reporte de costo de vida reflejó que en el Nordeste (Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones) durante el mes pasado la inflación fue del 4,5%, la más baja entre las regiones del país y se ubicó por debajo de la media nacional (4,9%).
Ese indicador estuvo apuntalado aquí por estos rubros: Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles 7%; Bebidas alcohólicas y tabaco 6,6%; Recreación y cultura 6,4%; Comunicación 5,5% y Restaurantes y hoteles 5,1%. En la medición correspondiente al “arrastre” de lo que va del año, la cifra del Nordeste alcanzó al 87% (el registro promedio nacional fue del 85,3%), fue la más alta en ese corte estadísticos entre las regiones argentinas.
Los rubros que tuvieron mayores guarismos fueron: Prendas de vestir y calzados 106,3%; Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles 102,9%; Restaurantes y hoteles 90,7%; Bienes y servicios 88,9%; Alimentos y bebidas 86% y Bebidas alcohólicas y tabaco 83,1%. De igual modo, en el comparativo interanual de la inflación, el Nordeste tuvo el porcentual más alto con el 95,3% (la media federal fue del 92,4%).
Prendas de vestir y calzado fue lo que más se encareció en los últimos 12 meses, ya que varió 117,2%, seguido por Restaurantes y hoteles 108,5%; Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles 106,4%; Alimentos y bebidas no alcohólicas 96,9% y Bebidas alcohólicas y tabaco 94,3%.
FUENTE: DIARIO “ÉPOCA”.