El abogado Alfonso Aranda, habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre cuestiones generales de la violencia de género y el tratamiento procedimental de las causas. “El derecho penal es el último al que hay que recurrir. Dado un determinado caso, se aplica una determinada pena. Lamentablemente lo que no está en el sistema penal, no lo podemos inventar. El problema es que el legislador, no define lo que es violencia de género”, dijo.
“En determinadas situaciones, se debe comprobar que las lesiones son ocasionadas en contexto de violencia de género. La violencia de género se determina según el contexto socio-cultural de un país y tiene que ver con lo conductual. Por eso hay países que se adhieren a convenios y otros no. En Argentina fracasa la política criminal y muchas veces no se les escucha a la gente que tiene que ser”, comentó.
En este sentido, el profesional se refirió a la solicitud de la sociedad de bajar la edad de imputabilidad del acusado. “Hay personas que plantean que se baje la imputabilidad en la edad y eso es buscar lo conductual de las personas. No podemos recurrir como sociedad, al derecho penal para modificar conductas éticas; si lo hacemos, cambiaría la esencia del derecho y con esto no quiero decir que se esté a favor del victimario sino que hay que analizar el contexto social”, indicó y agregó: “El caso no debe ser tomado de los pelos sino debe ser tratado en profundidad. Si conocemos el contexto del menor, podremos analizar el caso. En el caso de la violencia de género, la pena no podemos determinar nosotros, sino el juez y puede variar la cantidad de tiempo”.
Sobre las declaraciones anteriores a RADIO BELLA VISTA del comisario Diego Duarte, en las que daba a entender que la publicación de las imágenes en las redes sociales, previas a la denuncia policial, se entrometen en el procedimiento de acción. “Las redes sociales sirven como un aspecto de comunicación pero hay que tener mucho cuidado con el descargo que se realiza en redes. En los casos de violencia a veces se toman como pruebas o por falta de testigos”, destacó el abogado.