Octubre continuará con los alegatos de las defensas de los funcionarios y empresarios de la causa Vialidad Nacional, acusados por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Este lunes será el turno de los letrados que defienden al extitular de Austral Construcciones, Lázaro Báez. Luciani y Mola pidieron para Baéz una condena 12 años de cárcel. La más alta junto a la de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Lo acusan de ser organizador de la asociación ilícita y también por el concurso con el delito de administración fraudulenta, en calidad de partícipe.
Según está estipulado, la defensa de Báez, encabezada por el abogado Juan Villanueva, utilizará las tres jornadas disponibles para echar por tierra las acusaciones de la fiscalía. De modo que se estiraría hasta el miércoles de la semana que viene. En tanto, no es la única causa que tiene a Báez como acusado, con una condena a 12 años de prisión y por la que deberá intervenir su abogado defensor esta primera quincena de octubre. El martes 4 y 11 fueron citados sus letrados por el llamado juicio de la “ruta del dinero K”.
Hace poco más de un año y medio, el tribunal oral N°4 lo halló culpable tras probar que el exempresario santacruceño lavó activos por 55 mil millones de dólares. Sin embargo, la sala IV de la Cámara Federal de Casación inició un proceso de revisión de esa condena en la que también están implicados y condenados sus hijos Martín, Leandro, Luciana y Melina. A raíz de ello, estos últimos meses de 2023 serán claves en el futuro judicial de Báez ya que se terminaría de resolver la revocación y confirmación de la condena por la causa de la “ruta del dinero” y, a su vez, la sentencia por Vialidad Nacional.
FUENTE: TN.