Al inicio del año, como es costumbre, desde el observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MUMALA) emitieron un informe de los números de femicidios que tuvo el país durante el 2.22. Estas cifras muestran que hubo una muerte de una mujer cada 38 horas, dando un total de 233 femicidios a nivel nacional. En cuanto a los casos por provincia, se puede ver que Corrientes tuvo una tasa de 0.7 cada 100 mil mujeres, ubicándose en el último lugar a nivel regional, ya que Chaco lideró los números de 3.8, seguido por Formosa con 1.3 y Misiones con 0.9.
Cabe recordar que en Argentina hace muy poco se cumplió la primera década de la incorporación de la figura del femicidio al Código Penal Argentino y desde ese entonces en el suelo correntino, según un informe elaborado por una editora de género local, se determinó que hubo 71 muertes por motivo de género registradas.
Hace cuatro años atrás, fue el año que Corrientes contó con más víctimas, llegando a 11 mujeres que perdieron la vida en manos de femicidas. Dando datos más concretos, se observa que en el interior provincial se contabilizaron 51 muertes machistas, mientras que en la Capital fueron 20.
Otras de las provincias que contó con mayores tasas fueron Tierra del Fuego con 2.2, La Pampa con 1.6, La Rioja y Jujuy con 1.5, Catamarca y Santiago del Estero con 1.4 femicidios cada 100.000 mujeres.
FUENTE: DIARIO “ÉPOCA”.