Luego de que la Fiscalía Federal de Corrientes haya presentado un informe donde exprese que en 2022 se resolvió la situación procesal de 297 personas involucradas en diversos delitos, de los cuales el 90 por ciento corresponden a causas por narcotráfico, el fiscal Carlos Schaefer, habló en Cableinforma Primera Edición sobre el trabajo llevado adelante. «El porcentaje de lo que nosotros estamos hablando es estimativo. En este caso, gracias al trabajo mancomunado de los jueces es que estamos arribando a la resolución de 297 personas. Hay causas pequeñas, de todas ellas se han condenado. El año pasado el número era 244 y si uno habla de 2013, eran menos de 100 personas. Desde 2012 en adelante, se ha incrementado un porcentaje importante. La actualización penal se está llevando adelante en Salta y Jujuy, en nuestra región aún no se lleva de forma pura. Antes la investigación quedaba ahí, hoy contamos con otras herramientas, eso nos ayuda a ir nivelando hacia arriba», dijo.
Cabe recordar que este año iniciaron y continuarán en el primer trimestre del año entrante, los debates por dos megacausas, como son el expediente por supuestas coimas en el Juzgado Federal 1 y el del montaje de un banco clandestino y lavado de dinero a través de una cooperativa Pyramis, desbaratada en 2017. «Corrientes es una zona caliente de narcotráfico, es un lugar de frontera. Las organizaciones se fueron instalando y evidentemente se consolidaron. Por suerte tenemos muchas fuerzas de control mancomunado. Tenemos muchas fuerzas dedicadas a este delito, son alrededor de 5. La provincia no adhirió a la Ley de Narcomenudeo», resaltó el fiscal y agregó: «Tenemos seguramente falencias y virtudes, en lo que hay que mejorar es en la decisión de ir para adelante contra este flagelo. Hay que tomarlo muy seriamente. Al tener narcomenudeo nosotros tenemos un trabajo social, es una familia que se dedica a vender droga y los chicos ven cómo lo hacen. Entonces damos contención. Seguramente hay mucho por mejorar y sobre todo en los recursos que tenemos pero aún así, los resultados son muy positivos».