DENUNCIA A UN JUEZ: «TODOS TIENEN SU MOMENTO DE PRIVACIDAD, COMO CUALQUIER CIUDADANO»

El Dr. Jorge Barboza es representante legal del juez en lo Civil, Comercial Laboral Familia Niñez, Adolescencia y de Paz de Santa Lucía, Daniel Alejandro Azcona, quien fue acusado por Carla Carnevalle por supuesto hostigamiento en redes sociales. El hecho trascendió la semana pasada, luego de una serie de capturas de un chat con el magistrado, en el que Azcona la habría acosado y hostigado, tras lo cual, afirma, habría fallado en su contra en la cuota alimentaria, ante el rechazo de la mujer. «En principio, esto comenzó como una suerte de escrache en las redes sociales. Ella realizó una aseveración en las redes sociales respecto a su persona por estar disconforme con un fallo. Aseveran por determinadas comunicaciones, existió un delito de stalking pero esto no sucedió porque este incluye que el hostigamiento sea constante y además ellos eran amigos en las redes. Esta situación, necesariamente se dan en el espacio cibernético. Ahora bien, determinado en otras circunstancias, un juez nunca recibe particularmente», comentó.

El abogado de Azcona, sostuvo que las conversaciones se dieron en un ámbito privado. «Se podrá acreditar que no es así, cada vez que alguien desee hablar, se debe estar en presencia de un secretario, ellos serán los testigos. Dichos mensajes se dan en una paz privada, él no lo hizo como juez. Todos tienen su momento de privacidad como cualquier ciudadano, eso hace a su propia esfera ahora si bien, la denunciante en su disconformidad, hace esto; es muy bajo. ¿Por qué esperar un fallo para decir que fue porque «no le dio artículo»? Tuvo su oportunidad, no debía esperar más de un año en todo caso. Lo que primero buscaron acá es el escrache social, porque es la herramienta más efectiva», explicó.

«Es imposible que él haya hecho esto con la intención de obtener algo de la señora Carnevalle. En principio no avancé con Daniel en eso. Lo que él interactúa queda en su privacidad. Esta persona publicó mensajes privados por no estar conforme con un fallo. No hay ninguna de las respuestas de la denunciante donde dice que «no quería que la hable de tal forma», dijo el abogado y agregó sobre la denunciante: «¿Por qué ella no contó que una semana antes del fallo, ella le escribió hostigándolo y diciendo que tenía capturas de pantallas guardadas? Yo insisto en que las mujeres que reciben acoso, denuncien en le momento, no esperar un año. Lo ideal es racionar a tiempo, me parece una cuestión mínimamente revisable. Veremos en la medida de lo posible, cómo tomar contacto con el expediente».