En Argentina, un total de 33 personas fueron detenidas este año en el marco de los operativos internacionales «Luz de Infancia IX y X» contra la explotación sexual infantil. Asimismo, 27 sospechosos fueron aprehendidos a través del plan nacional “Red Federal en Alerta” coordinado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Ciudad de Buenos Aires.
La semana pasada, durante la operación «Luz de Infancia X» se realizaron 125 allanamientos de forma coordinada en Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay y Argentina. Por los delitos de tenencia, distribución y producción de contenido de abuso sexual infantil, detuvieron a 45 personas: 40 en Brasil, 3 en Argentina y 2 en Panamá.
En CABA, el despliegue ocurrió en los barrios de Palermo, Almagro, Villa Urquiza, Villa Devoto, Parque Chas, Caballito, Parque Patricios, Parque Chacabuco, Mataderos, Flores, Balvanera y La Boca. Las autoridades detuvieron a los tres sospechosos, y secuestraron alrededor de 15 mil archivos digitales y 500 dispositivos de almacenamiento.
El operativo «Luz de Infancia IX» realizado en junio pasado, en tanto, contó con 70 allanamientos en todo el país: 15 en la Ciudad, 18 en Gran Buenos Aires, 6 en Córdoba, 8 en Entre Ríos, 3 en Santa Fe, 3 en Chubut, 4 en Chaco, 3 en San Juan, 2 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Salta, 1 en Formosa, 2 en Jujuy y 1 en La Pampa.
En territorio nacional, 30 personas quedaron detenidas, 4 de ellas en CABA. Por su parte, las autoridades de Brasil aprehendieron a 26 sospechosos, en Paraguay a 5, en Estados Unidos a 2, en Ecuador a 2 y en Costa Rica a 1.
A través del plan «Red Federal en Alerta» que coordina el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del MPF porteño, en noviembre pasado se concretaron 70 allanamientos en todo el país, donde se secuestraron 2000 dispositivos de almacenamiento –tablets, celulares y computadoras– y más de 12 mil archivos con contenidos de abuso sexual infantil.
Tras los allanamientos en los barrios de Villa Lugano, Villa Devoto, Santa Rita, Balvanera, Villa Urquiza, Parque Chas, San Cristobal, Almagro, San Nicolás, Villa Soldati y Caballito, 8 personas quedaron detenidas. Mientras que los realizados en la provincia de Buenos Aires, Misiones, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Rio Negro, Entre Ríos, Chaco, La Pampa, Catamarca, San Luis y Tucumán, arrojaron 19 detenidos.
«Aún no se ha finalizado el análisis de la totalidad de dispositivos, por lo que el número de detenidos e imputados podría aumentar conforme avance la investigación”, señaló la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, Daniela Dupuy.
«El 99 por ciento (de los detenidos) son hombres de mediana edad, y sus trabajos tienen que ver con estar cercanos a niños y niñas. Algunos son médicos, entrenadores, maestros o choferes, y también personas que tienen conocimiento de tecnología», añadió la fiscal.
FUENTE: PÁGINA 12.