La intendente Noelia Bazzi, visitó los estudios de RADIO BELLA VISTA donde habló sobre su primer año de gestión en Bella Vista; desde el difícil comienzo con casos de coronavirus e incendios, hasta los planes para 2023 teniendo por detrás meses definitorios en cuanto a la política.
Al comienzo de la nota, la funcionaria se mostró emocionada por el triunfo de la Selección Argentina frente a Croacia en el Mundial de Qatar 2022. “El ánimo de la gente cambia, porque el mundial suma y más a esta altura del año. Me conmueve todo, verlo a Scaloni, creo que todo se está dando en medio de una situación tan difícil. La gente está esperando alegría, cambios, esto nos está enseñando mucho de lo que la gente espera también de nosotros”, dijo.
Sobre su gestión, analizó la consolidación de equipos de trabajo y el avance en las propuestas de cada área. “En lo personal y con el balance que hacemos con el equipo es bueno el cierre de año, siempre con la autocrítica que corresponde. En el caso de la Fiesta de la Naranja, tuvimos muchísimos mensajes positivos y de felicitaciones. Luego de eso nos reunimos a ver todos los detalles y lo que podemos mejorar; hay que analizar ahora que las ideas están frescas para que no nos agarre de improviso en 2023”, comentó.
“Arrancamos un año difícil con pandemia e incendios, pero aún así lo llevamos adelante. Obviamente hay parte del equipo que no venía de la gestión anterior pero se acoplaron rápido, hoy se los ve moverse muy bien y muy cómodos con sus ámbitos laborales, como así también se van moviendo con los medios. Todos encontraron el lado positivo y estamos contentos con el equipo que logramos armar”, señaló la mandataria.
Al ser consultada sobre algunos nombres que comienzan a resonar en los comités frente a las elecciones 2023, Bazzi dejó expreso que 2023 será un año caracterizado por las grandes obras más allá de la renovación de cargos. “Yo creo que en todo equipo de gestión siempre surgen nombres, los funcionarios están haciendo carrera política y en no mucho tiempo se tirarán nombres. Nosotros tenemos grandes obras para el año que viene, así que será un año súper movido más allá de lo eleccionario”, indicó.
Además, adelantó las consideraciones salariales que vienen en enero destinadas a los trabajadores municipales. “Nosotros, cuando planificamos obra pública o calendario de eventos, siempre se define el esquema salarial. Estamos por anunciar el pago de un bono extra de Reyes Magos”, anunció en exclusiva para este medio.
En cuanto a la ausencia de la Comparsa Sapucay, motivo de polémica en las redes sociales, adjudicó la disconformidad desde el equipo de trabajo debido a las avanzadas organizaciones para los Carnavales 2023. “Fue una noticia que primero, nos sorprendió muchísimo porque venía todo encaminado. Molestó por una cuestión que desde el Estado uno hace un gran esfuerzo para sacar adelante a los eventos. Teníamos previsto contratar un servicio de sonido bueno para que la gente disfrute. Contar con 2 comparsas nos obliga a salir a buscar algo extra para que salga algo “como la gente” y que puedan disfrutar, más allá del esfuerzo de cada una”, remarcó.
Así también, dejó expreso que solicitarán una entrega más cuantiosa para acelerar el pago total del millón de pesos entregado por convenio. “La entrega por cuotas puede ser una consideración pero con una entrega más importante, porque necesitamos solventar otros gastos; es lo que corresponde, no es mi plata ni de las comparsas sino de la gente. Además, tenemos los carnavales barriales y está casi cerrado con ellos. Ya están trabajando con los reglamentos y queda a la espera convocar a extraordinarias para que se apruebe”, precisó.