FIRMA DEL PACTO CORRENTINO: HABRÁ UN OBSERVATORIO PARA SEGUIR METAS

Mañana a las 18, en el patio de la Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Valdés presidirá la firma de dicho acuerdo surgido del Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030, guiado por los ejes de desarrollo, modernización, inclusión y género que configuran las políticas de Estado en la provincia de estos años. En la ocasión, lo firmarán las máximas autoridades de los tres poderes del estado provincial y están invitados a hacerlo todos los intendentes, vices y presidentes de los Concejos Deliberantes de todas las localidades. También los representantes de las instituciones que participaron de la elaboración del plan, los legisladores, empresarios, sindicalistas y otros representantes de instituciones del medio.

Así, este nuevo Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y Desarrollo Social involucra la aspiración de todos los sectores que realizaron sus respectivos aportes a la construcción colectiva de dicho acuerdo. «Si no es la única, Corrientes es una de las pocas provincias del país que tiene una planificación a diez años con una experiencia muy positiva en el 2020 (el pacto anterior, el primero) cuyo resultado fue muy importante, con un cumplimiento del 80% de la programación. Por lo tanto, las expectativas de este 2030 son mayores», resaltó el ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia, Miguel Olivieri.

También recordó que en la elaboración del plan se dividió a la provincia en seis regiones «y en cada una de ellas hay instituciones intermedias y correntinos que van marcando las necesidades de la zona en la que viven y se desarrollan. Por eso cobra gran relevancia esta programación del rumbo de provincia que queremos y consolidamos», acentuó el ministro para finalmente subrayar: «Esa mirada de desarrollo provincial se acentúa cada vez más en Corrientes».

FUENTE: DIARIO «ÉPOCA».