INCENDIOS EN CORRIENTES: “LOS PRODUCTORES NO TIENEN AGUA PARA SUS ANIMALES”

El intendente de Villa Olivari, Alberto Yavorski, habló en HACETE CARGO sobre la extensión de los incendios a los Esteros del Iberá y el daño en la fauna y flora que provocó hasta el momento. “Si bien se originó en la zona, no precisamente en la jurisdicción de Villa Olivari. Esto se extendió hasta los Esteros del Iberá, el fuego va y viene. Nosotros estamos bien, no tenemos nuevos focos pero esto sigue a todo lo que es la segunda sección de Ituzaingó hacia el Iberá. Esa zona es la que más está sufriendo las consecuencias de esto. Yo conozco los incendios forestales, el fuego se comporta de una manera distinta; el fuego en el llano al consumir oxígeno, genera más viento. Tenemos todo nuestro fondo hacia el sur , son los Esteros que tienen un material combustible y al bajar el agua, muchos se secaron”, explicó sobre este tipo de focos ígneos.

La zona cuenta con el incendio más grande la provincia porque el terreno antes era embalsado, por lo tanto, el funcionario aseguró que seguirá ardiendo debido a que no hay pronóstico de lluvia para las próximas semanas. “Acá para la zona no hay pronóstico de lluvias por más de 15 días y eso estará complicado. Estamos trabajando con la Policía, los bomberos colaborando con todo lo que se puede. Esperemos que esto no se siga agravando y extendiendo, queremos tener una pronta solución. Hay campos que se quemaron totalmente y los productores no tienen agua para sus animales. La situación no es linda para nadie. El fuego se comporta según cómo venga el viento, a veces cuesta programar y diagramar un sistema de combate cuando el viento comienza a condicionar la situación”, finalizó Yavorski.

Cabe destacar que el miércoles de la semana pasada, las autoridades del Parque Iberá decidieron cerrar los accesos, principalmente el denominado “Carambola” que se encontraba en un avanzado estado de deterioro por el fuego. En tanto, los brigadistas y los cuarteles de bomberos de la zona aún sigue batallando contra el fuego; situación que se extiende de norte a sur. El alerta por sequía se extendió hasta abril, ya que se estima que habrá un 83% de seca en toda la provincia por la falta de lluvias.

Radio Bella Vista