Así se refirió el Diputado Nacional, Jorge Vara, en HACETE CARGO a la alarmante situación de los focos ígneos en la provincia y su afección a la producción. Se estiman pérdidas millonarias de alrededor USD 200 millones y gran parte de Argentina comprometida. “Nunca nos tocó una sequía tan considerable. Trabajamos mucho con las emergencia y ahora no es solo una zona sino que es en toda la provincia. Tenemos una evaluación más o menos parcial porque venimos haciendo un monitoreo, así que sabemos cuál es el daño a la actividad productiva. Todas las cadenas están afectadas. Esta seca afectará a la producción 2022-2023, se va a necesitar una lluvia muy grande para recuperar algo. La cosecha del año que viene ya empieza a comprometerse”, dijo el funcionario.
En este sentido, aseguró que los respaldos otorgados por el gobierno provincial no alcanzan a paliar las pérdidas irremediables de los productores. “Yo creo que las pérdidas serán USD 200 millones, así que se debe multiplicar por el peso argentino. Nunca el esfuerzo que la provincia haga, podrá cubrir la pérdida que se tuvo. En Corrientes tenemos un 80% de la provincia comprometida y en Argentina las pérdidas serán muy grandes. La ayuda es para los productores más pequeños y solo es para que pueda seguir adelante, hay daños irreparables. Estos daños son acumulativos”, comentó.
Por otro lado, aseguró que las políticas deben proyectarse a futuro. “Cuando se dan este tipo de circunstancias, en general no suele haber tanta intervención política. Siempre hemos tenido atención con emergencia. No es una foto, hay que verlo como una película. Sabemos que las ayudas no son las que solucionan los problemas, sino que son un atenuante. Hay que tener visión y pensamiento estratégico para diseñar las políticas públicas para superar estas cuestiones”, resaltó.