La directora de la Escuela N° 451 «José María Paz», Alicia Mazzega, brindó detalles sobre los requisitos indispensables para la inscripción de los niños a primer grado en diálogo con RADIO BELLA VISTA. La institución ya comenzó el proceso de matriculación para el Ciclo Lectivo 2025, con especial énfasis en la documentación requerida para el cambio de nivel.
«Ya comenzamos hace unas semanas atrás. Estamos próximos al inicio del Ciclo Lectivo 2025. Sí, hay requisitos cuando pasan de un nivel a otro. En este caso, nosotros, que recibimos a los niños de primer grado, solicitamos la aptitud psicofísica y las documentaciones que siempre están en su carpeta de legajo. Estas nos las brindan los jardines y nosotros vamos agregando la documentación faltante o la que se requiera», explicó Mazzega.
Controles de salud: un requisito clave
Uno de los documentos esenciales para la inscripción es el certificado de aptitud psicofísica, que garantiza el bienestar integral del estudiante antes de comenzar la educación primaria. «Cuando comienzan primer año, deben realizar la aptitud psicofísica porque se pasa de un nivel a otro. Se solicita para evaluar la salud integral del niño; este año se agregó el control de Chagas, por lo que pedimos a los tutores que lo realicen cuanto antes», indicó la directora.
Además, destacó la importancia de estos chequeos médicos no solo como un requisito formal, sino como una medida de prevención: «Aquellos que no tienen completa la documentación deben presentarla lo antes posible. No es solo una cuestión de resguardo, sino que quizás en esos estudios se detecta algo que pueda ser tratado a tiempo».
Si bien el certificado de aptitud psicofísica es obligatorio al ingresar a primer grado, la docente subrayó que estos controles son recomendables en cualquier otro momento del ciclo escolar. «En realidad, se solicita cuando se cambia de nivel, pero eso no quiere decir que no sea necesario realizarlo en niños de otros grados», agregó.
Alta demanda de vacantes en primer grado
La matrícula para primer grado en la Escuela N° 451 mantiene una alta demanda. Según Mazzega, cada aula cuenta con un promedio de 25 estudiantes, aunque en algunos casos la cantidad supera los 29 alumnos. «En el turno tarde, tenemos la misma cantidad de estudiantes que en el turno mañana», detalló.
Con el proceso de inscripción en marcha, la institución insta a los tutores a completar la documentación lo antes posible, garantizando así el acceso de los niños a un ciclo lectivo con todos los requisitos cumplidos.