Se aproxima la época de calor y es posible que muchas instalaciones eléctricas se vean afectadas. En diálogo CON PRIMERA MAÑANA, el Jefe de la DPEC, Antonio Romero, detalló los trabajos que se realizarán de aquí en adelante y las fallas técnicas que están teniendo en este momento.
Haciendo alusión a la finalización de grandes instalaciones y dejando en claro que no quieren ocasionar molestias en el servicio, el jefe de la DPEC, Antonio Romero, indicó que a partir de ahora se realizan trabajos de mantenimiento. «En este momento se estuvo haciendo un trabajo de mantenimiento de seccionador en media tensión. Se comenzó en Córdoba y Federación y se continúa por Córdoba entre San Juan y 25 de Mayo. Así siempre haremos los trabajos en horas tempranas para que no afecte a los usuarios. Este trabajo ya lo teníamos programado y las instalaciones grandes ya la finalizamos».
«Nosotros vamos notando en los horarios picos, el aumento del consumo. Es por eso que nosotros durante el año fuimos viendo los lugares donde tuvimos alta tensión. Realizaremos los mantenimientos correspondientes», dijo, realizando un balance sobre su trabajo.
Con respecto a las falencias que están desarrollándose en un sector de la ciudad, Romero dijo que «En el Barrio Los Pinos estamos teniendo un inconveniente con el distribuidor, es por eso que mañana vendrá gente de Corrientes para solucionar esa cuestión».
«Lamentablemente mucha veces no tenemos en el interior personal capacitado para atender esos inconvenientes, es por eso que esperamos personas de capital», mencionó.
Además recalcó que estos trabajos de mantenimiento se realizan con anticipación a calores intensos. «Casi todos los años se trabajan en falencias de años anteriores. Pero a partir de este mes, comenzaremos con los mantenimientos y solucionar fallas que tenemos para afrontar una época de calor brava».
Ante la consulta del Periodista Mauricio González sobre el pago del servicio en este tiempo de pandemia, el Jefe de la DPEC dijo que se notó la falta de pago y es por eso que cada tanto recuerdan el abono que deben pagar. «Lo que se hace es una espera para el pago. De todos modos debe ir pagando porque cuando esto termine, la gente se va a encontrar con 12 o 13 facturas imposibles de pagar».