Mediante estudios de ADN mitocondrial, una investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) avanza en un estudio de las características genéticas de la población de la provincia de Corrientes con el propósito de identificar la procedencia u origen geográfico de los habitantes de las distintas regiones de la provincia. Se trata de un estudio de base que podría ser de utilidad para investigaciones posteriores, principalmente médicas, pero también de otras disciplinas.
Para completar el estudio, se inició la toma de muestras de población de las regiones del interior de Corrientes. De manera previa se hace una consulta a las personas voluntarias respecto a lo que conoce del origen de sus ancestros, a fin de poder luego cotejar con lo revelado por la secuenciación de las muestras de ADN. La encuesta virtual que se utiliza para recopilar datos preliminares y proporcionar datos de contacto de voluntarios está disponible en medios.unne.edu.ar.
Antecedentes
Un reciente estudio del Laboratorio de Genética Molecular Poblacional (Conicet-Cic-Unlp) observó que la frecuencia de linajes nativos maternos en Corrientes y Formosa es mayor al 85 %, al igual que en la mayoría de las 15 localidades del Noroeste y Centro-oeste de Argentina analizadas previamente por el mismo grupo de investigación. Al contrario, en estas dos ciudades del Litoral la fracción nativa de los linajes paternos aportó las frecuencias más bajas documentadas para Argentina, y los investigadores explicaron que esto podría darse por el “holocausto masculino” durante la Guerra de la Triple Alianza.
FUENTE: DIARIO “EL LITORAL”.