MBURUCUYÁ VIVIÓ A PLENO EL 53° FESTIVAL DEL AUTÉNTICO CHAMAMÉ TRADICIONAL

Este fin de semana, se realizó el 53° Festival del Auténtico Chamamé Tradicional que fue transmitido en exclusiva por Ñande Cable. El coordinador del evento, Ramón “Topeka” González, habló en Cableinforma Primera Edición sobre la gran concurrencia que tuvo la edición 2022. “Estamos regresando después de tres noches intensas. Fue todo un éxito para nosotros. Es muy importante la concurrencia del público. No hubo ningún tipo de inconveniente, en lo máximo se trató de respetar las medidas sanitarias. Todo eso se cumplió por eso en estas tres jornadas del festival, hubo un saldo positivo. La gente volvió tranquila y feliz después de haber estado en el evento”, comentó.

Tras dos años sin realizarse el evento, Mburucuyá volvió a sentir la alegría chamamecera con la asistencia de 15 mil personas ubicadas a lo largo y ancho del anfiteatro Eustaquio Miño. “Queríamos darle mayor comodidad al público, entonces la obra no paró. Se hizo una tribuna con forma de medialuna y dos quinchos; eso le permitió también a la parte gastronómica estar en un lugar cómodo limpio. Se amplió el predio del festival. La gente en el sector norte pudo observar el espectáculo ya que se colocó una pantalla, eso también sirvió para desconcentrar el centro del lugar y respetar las medidas sanitarias”, resaltó.

En la misma línea, el coordinador se anticipó que seguramente para la próxima edición modifiquen los horarios con el objetivo de extender el entretenimiento para los apasionados del chamamé. “La gente que viene a disfrutar del festival, lo hace hasta el último momento. Nosotros debemos planificar de una manera que no se extienda mucho, por ejemplo, empezar más temprano para que el festival finalice alrededor de las 5 de la mañana. Tuvimos presencia de los hermanos paraguayos y los hermanos uruguayos. Debo destacar el trabajo de los medios, con seriedad, con respeto como tiene que ser; eso enaltece al festival”, finalizó.

Cabe destacar que durante la semana, se agotaron las reservas hoteleras por la oleada turística y los vecinos ofrecieron habitaciones en sus casas para recibir a los visitantes. 

Radio Bella Vista