MEDIA SANCIÓN PARA LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: «SI LOS PADRES NECESITAN QUEDARSE EN ALGÚN LUGAR POR EL TRATAMIENTO DE SU HIJO, TENDRÁN CONTENCIÓN»

Así lo confirmó el presidente de la cámara de diputados Pedro «Perucho» Cassani, en Caleinforma Primera Edición, donde explicó sobre el alcance que tiene la ley de oncopediatría y la media sanción que obtuvo en diputados por unanimidad. «La media sanción que dimos ayer en la cámara de diputados por unanimidad, tiene que ver con el apoyo a un programa de la provincia de Corrientes, para atender de manera integral a niños, niñas y adolescentes con cáncer. Los datos estadísticos que se tienen es que el cáncer en los niños es la segunda causa de muertes. El 70% se curan en la medida que tengan una detección precoz y con un tratamiento adecuado. Este proyecto, trata de acompañar al niño enfermo y a la familia», dijo y agregó «cuando se genera esta patología, la gente del interior, debe venir a capital muchas veces y por ahí los padres con niños enfermos, tienen empleos con horarios informales, lo que rescinde de su relación laboral y por eso es que se hacen campañas solidarias para ayudar a la familia».

«Queremos que haya un estado provincial que acompañe y que atienda el tratamiento y después del mismo. Se le otorgará un certificado al niño con afectado y con eso debe presentarse a cualquier empresa, por lo que tiene que acceder inmediatamente. Cuando tenga que quedarse en algún lugar, los padres tendrán donde quedarse y donde comer. Además de eso, se obliga a las obras sociales de habilitar de prácticas pertinentes. Las quimio o los rayos, deben ser en tiempos adecuados, eso es para que el familiar no tenga que superar inconvenientes burocráticos», explicó.

El funcionario, remarcó que el proyecto lo trabajaron en conjunto con familias que poseen un niño con esta afección. «Este proyecto de ley lo trabajamos con muchos padres de todo el interior. De todos los casos que fuimos conociendo, al presentar este proyecto, queremos transformarlo en una causa. Queremos que los niños formen parte de ese 70% que se cura», comentó.

En este sentido, Cassani aseguró que es deber del estado provinciala segurar una contención igualitaria. «La ley rige para tofos los que ya están en tratamiento y para los que estarán. Hay que tener una mirada social con respecto a este tema. Queremos hacer la tarea de contención para tener una Corrientes más justa en ese sentido», cerró.