“QUEREMOS GARANTIZAR QUE LOS CANDIDATOS HAGAN LLEGAR SUS PROPUESTAS A LOS CORRENTINOS”

Este viernes en DEBATE INTERIOR, el precandidato a Diputado Nacional por ECO + Vamos Corrientes, Alfredo Vallejos, habló sobre su candidatura tras la conformación de listas de cara a las PASO. “Se venía hablando, cuando vimos la necesidad de conformar listas sonaba la posibilidad. Si esto se daba podía ser acompañado. Tenemos el apoyo de los dirigentes que conforman el espacio de la Unión Cívica Radical. Somos una alianza que tiene hombres y mujeres. Hay una estrategia que se tiene que trazar y en función de eso se conforma la alianza”, comentó.

Según lo que se venía comentando desde hace meses, existe una preocupación por la baja cantidad de electores que se acercan a las urnas. En este contexto, hacer política representa todo un desafío. “Hacer campaña política en este contexto es un desafío. La apatía que uno notaba en cierta parte del electorado había que vencer. Ahí se trata de llegar con nuestras propuestas. Es imposible que la gente no sienta las necesidades que hay. Quién no conoce algún joven que decidió partir por falta de oportunidades”, dijo.

En relación a la polémica generada por una banca de concejales en Goya, el candidato precisó: “Uno tiene que aclarar es que existen dos tipos de escrutinio: el provisorio y el definitivo. Evidentemente lo que ha ocurrido aquí es que pusieron más atención en la cantidad de votos de cada partido y en 300 telegramas olvidaron consignar la cantidad de votantes. Ahí uno tiene que resaltar que nuestro sistema es muy seguro porque cada fiscal lleva el control”.

“Mientras acá la oposición quiera modificar el sistema, apoya la ley de lemas. En el partido radical tenemos precandidatos a vicepresidentes que están en ambas fórmulas. Nosotros queremos garantizar que ambos candidatos hagan llegar sus propuestas a los correntinos. Me gustan cosas de los dos precandidatos. Me parece que todos coincidiremos en que todos tienen cosas a favor o en contra.

La Argentina que se viene aún es centro de debate en plena presentación de planes de gobierno, en ello, el rol de los legisladores será clave. “Tiene que venir una Argentina que necesita firmeza. El diálogo es fundamental. Hay cambios estructurales que deben llegar. Hay que acompañar y hacer llegar todas las iniciativas que favorezcan a la provincia. Para nosotros es fundamental discutir políticas públicas y ver cuál es la discriminación hacia los correntinos“, concluyó.

Radio Bella Vista