Este jueves, el gobernador Gustavo Valdés cerró la Segunda Jornada de Concejales, un evento que reunió a ediles de toda la provincia en el Auditorio Julián Zini del Centro Administrativo, ubicado en Blas Benjamín de la Vega 1.699. Desde las 9:30, concejales de aproximadamente 50 municipios, junto a funcionarios provinciales y municipales, participaron en una jornada destinada a fortalecer su labor legislativa.
El acto de apertura estuvo a cargo del ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, y del subsecretario de Asuntos de Estado, Javier Sáez, quienes organizaron el encuentro. La Subsecretaría de Asuntos de Estado presentó charlas sobre Redacción y Técnica Legislativa y el Ordenamiento de Juzgados de Faltas, con disertaciones del Dr. Jorge Zappelli, la Dra. Teresita Olmedo y la Dra. Shirle Serra.
Entre las actividades destacadas, Telco Corrientes presentó el Sistema de Gestión Documental Digital «DoCo» (Documentos Corrientes), mientras que el Instituto de Estadísticas y Ciencias de Datos expuso sobre «Estadísticas Públicas para la Gestión». La Escuela de Gobierno de Corrientes ofreció la charla «Dónde estamos y hacia dónde vamos», a cargo de su director, Lautaro Barbis. Ignacio Osella, exintendente de Goya y senador provincial, disertó sobre «El rol de la articulación público-privada y la participación ciudadana en la gestión municipal».
Cerca del mediodía, el gobernador Valdés cerró la jornada con un llamado a los concejales a legislar en beneficio de sus comunidades y a fomentar una «provincia más pujante con empleo privado de calidad». Valdés destacó la importancia de una relación público-privada eficiente para el desarrollo económico, especialmente desde la industria y la producción.