TRANSPORTE: «EL AUMENTO EN EL PASAJE ES INEVITABLE»

El concejal Juan Cruz Bruzzo visitó este viernes PRIMERA MAÑANA donde habló sobre el tema más resonante en el Concejo durante los últimos días: el aumento en la tarifa de transporte urbano. En la última reunió, los ediles se reunieron con la Comisión Mixta y con los Presidentes de las Comisiones Vecinales y acordaron llevar las inquietudes al empresario. «El Concejo viene trabajando hace tiempo con una armonía institucional. Ayer, sucedió que entre varios temas que teníamos, había un pedido de hace un año donde un grupo de municipales pedía un boleto porque se había anunciado boleto estudiantil para los chicos; en este caso, había varios pedidos de otras instituciones como por ejemplo en su momento, un grupo de enfermeros, con esa misma intención se acercó un grupo de Bomberos Voluntarios y municipales con una nota. La nota quedó en comisión y la trabajamos, muchas veces uno las respuestas las recibe informalmente. Habíamos hablado con la contadora que nos explica que la situación económica es compleja sobre todo en un ámbito nacional con incertidumbre», precisó sobre el boleto libre para municipales.

Asimismo, el concejal opinó sobre el difícil contexto nacional que atraviesa Argentina y cómo es la influencia de la campaña del oficialismo. «La coparticipación se ve un poco diezmada por medidas que son populistas y que claramente son electorales. Todos conocemos lo que es el «Plan Platita», que consiste en dar plata a corto plazo. En este sentido, muchas veces explicamos a los municipales que era una posibilidad no viable porque si se tiene que dar prioridad se dará a gente que realmente necesita. El municipal, dentro de todo tiene un salario, en cambio hay muchos chicos que no lo tienen o que los padres son changarines. Ahí, es donde el Estado tiene que estar presente. La deserción escolar es importante en el país y queremos que eso tenga el mínimo impacto en Bella Vista. No hubo ninguna discusión», dijo.

«En la reunión se plantearon distintas situaciones que tienen que ver con el servicio público. Se habló de lo que más molesta, es decir, el horario y la frecuencia de los colectivos. Es por ese motivo que nosotros queremos hacer una reunión con los vecinos ya que de alguna forma el aumento del pasaje es inevitable. Nuestro trabajo ahí consiste en regular entre lo que se solicita y el bolsillo de la gente. Es una plata importante a fin de mes, representa muchas veces la Canasta Básica (CB). Es un aporte importante que se le puede dar al vecino. Escuchamos en la reunión el importe que a ellos les convendría más. Por supuesto que habrá una puja entre las partes y nosotros estamos para mediar; nosotros no imponemos nada», sostuvo el doctor.