“VOLVERÍA A LA ARGENTINA SI TUVIERA OTRA CALIDAD DE VIDA”

Ani Di Stéfano tiene 43 años y está radicada en Singapur, un lugar donde la circulación del COVID-19 es imperceptible y sus habitantes hacen una vida “casi normal”. Desde que apareció el coronavirus, sólo murieron 30 personas por la enfermedad. Ani, habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre su experiencia en el país asiático  y sobre la posibilidad de volver al país.  En “Ahora desde hace 15 días, tomaron ciertas medidas precautorias porque una enfermera contrajo coronavirus. Empezar a tener varios números, asusta a la gente. Venimos teniendo una vida bastante normal hasta ahora”, dijo.

Al ser consultada sobre las medidas tomadas por el gobierno de ese país, Ani dijo que fueron tres las decisiones fundamentales. “Fueron dos o tres cosas fundamentales en el manejo. El testeo masivo y anticipado, fue una de las medidas acertadas. Además, crearon una aplicación donde a cada lugar que uno va, debe registrarse para saber los posibles contactos. El cierre de las fronteras también permitió que no se expanda el virus”, explicó y agregó que “Singapur vive mucho del turismo y eso fue afectado”.

Por otro lado, se refirió  a la cultura del trabajo que manejan. “La cultura del trabajo es tremenda, solo hay un 2% de desempleo. Acá hay multa para todo lo que consideran que perjudica la calidad de vida. Hay muchas limitaciones y eso tiene que ver con los resultados que hay”, contó.

Además se refirió  a la posibilidad de volver a la Argentina. “No lo veo como un lugar a futuro porque no lo siento propio. El asiático es sumamente diferente a nosotros. Si Argentina tuviera otra calidad de vida, los que estamos afuera, no tendríamos problema en volver”, finalizó.

Radio Bella Vista