En un contexto de incertidumbre política, Félix Pacayut, apoderado del Partido Justicialista (PJ), brindó detalles sobre la situación actual del partido en Corrientes. La causa que involucra a la dirigencia nacional del PJ fue elevada por el juez federal electoral de Corrientes a la jueza María Romilda Servini en Buenos Aires. Sin embargo, Pacayut aseguró que este expediente no ha alterado los resultados de las elecciones internas realizadas en la provincia.
El 9 de marzo, los afiliados y afiliadas del PJ participaron masivamente en las elecciones internas, cuyo cronograma culmina con la proclamación y asunción de autoridades. Según Pacayut, este proceso se llevó a cabo conforme a lo previsto, destacando que «todo cronograma electoral de un partido tiene que terminar con la proclamación». Además, subrayó que, aunque puedan surgir reclamos, el partido no puede quedar paralizado.
El acto de proclamación de los nuevos dirigentes se realizó el 14 de marzo, otorgando legitimidad a las autoridades electas. Pacayut, quien asumirá la presidencia del Consejo de la Ciudad de Corrientes, destacó que el próximo 21 de marzo a las 19:00 horas se llevará a cabo la asunción formal en la sede partidaria. «Es un privilegio presidir el Consejo de Corrientes», expresó.
De acuerdo con la Carta Orgánica del PJ, todos los mandatos comenzaron a regir desde el 14 de marzo, incluso si algunos consejeros municipales aún no han tomado posesión formal. En cuanto al futuro del partido, Pacayut enfatizó que las nuevas autoridades trabajarán en la normalización y fortalecimiento del PJ, con el objetivo de recuperar la confianza del pueblo correntino.
«El acto que preparamos será breve y emotivo porque, casi seis años después, el PJ de Corrientes vuelve a tener institucionalidad», concluyó Pacayut.