La Juventud Radical cerró el año con un acto en el Club San Martín de Corrientes en el que participaron referentes de toda la provincia. El presidente del espacio, Matías Gómez Velasco, habló en HACETE CARGO sobre el encuentro. “Este jueves nos reunimos casi 600 jóvenes de más de 50 localidades de Corrientes, decidimos cerrar el año de una forma más política y con la presencia del gobernador. Superó las expectativas y nos da muchas fuerzas para arrancar 2023, que está a la vuelta de la esquina. El gobernador nos pidió que seamos protagonistas y que vayamos para adelante, él nos da la libertad de trabajar en todos los ámbitos y nos dijo que levantemos banderas y que planteemos mejorar y soluciones a la sociedad. Estamos dispuestos a enfrentar cualquier desafío”, indicó.
En la oportunidad, el gobernador Gustavo Valdés acompañó a los jóvenes, quienes le pidieron que en 2023 haya un gobierno nacional radical. “Es un trabajo en conjunto sin dudas porque lo haremos llevando adelante las políticas que plantea el gobernador. La sociedad nos pide que seamos sinceros y concretos y es el mensaje que llevamos hace tiempo. El desafío será estará al lado de cada vecino, estar cerca y sobre eso, llevar soluciones. Es una clara estrategia y una visión que tenemos los jóvenes. Queremos decirle a los vecinos que confíe y que no somos improvisados. Los pilares para que una sociedad crezca son la educación y el trabajo, los desafíos son grandes; no será fácil pero dijeron que “nos iban a poner de pie” y estamos de rodillas. Vamos a revertir la situación”, comentó.
Más de 18.000 jóvenes no estudian ni trabajar en Corrientes, un número que alarma a los funcionarios, sobre esta cuestión Gómez Velasco opinó: “Lo que no se mide, no se puede cuantificar y lo que no se puede cuantificar, no se puede arreglar. Los números son un panorama de la situación que vivimos hoy en día. Es un número que alarma, preocupa y ocupa a todo el equipo del gobernador. Vemos que los jóvenes deben dejar de estudiar para salir a trabajar pero es culpa de la gran crisis que vivimos a nivel nacional. No podemos obviar que vivimos en Argentina y la crisis atraviesa a todos los jóvenes que ven e un plan social, el resguardo. Tenemos que empezar a trabajar en dejar de tener tantos planes sociales y que se sientan respaldados por el estudio”.
Así también, aseguró que acompañarán cada propuesta, camino a la elección de candidaturas. “Nosotros debatimos muchísimo pero somos conscientes del objetivo en común. El radicalismo es un partido muy amplio y horizontal donde todas las voces son escuchadas. Tenemos dos perfiles que buscan la candidatura, debatiremos mucho y el mejor llevará adelante a todos. lo importante es que tenemos varios perfiles de candidatos. Todos ellos son preparados y conscientes de lo que deben hacer. Acompañaremos al mejor y lo importante es que trabajaremos todos juntos”, concluyó el joven.