La tragedia que golpeó a Bahía Blanca y que dejó como saldo toda una ciudad anegada, al menos 16 muertos y pérdidas multimillonarias, había sido advertida años atrás en informes técnicos que alertaban sobre los riesgos de una inundación de esa magnitud.
En marzo de 2019, un informe elaborado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en conjunto con el proceso APELL —un programa de alertas tempranas impulsado por Naciones Unidas que trabaja en conjunto con el municipio de Bahía Blanca-, advirtió sobre los peligros a los que se sometía la ciudad en caso de una lluvia como la que finalmente se desató el viernes por la madrugada. En ese documento, al que accedió TN, un grupo de ingenieros de la UTN señalaron: “Si cayeran 200 milímetros en menos de seis horas, cabría la posibilidad de desborde del canal Maldonado”.
Pero la advertencia fue aún más contundente, tan solo unos párrafos después al sostener que “de existir una precipitación de 300 milímetros en pocas horas, resultaría catastrófica, anegándose toda la ciudad”. El informe fue presentado en su momento al Concejo Deliberante de Bahía Blanca, pero quedó archivado, sin que se avanzara en las obras recomendadas. El dato fue confirmado a TN por dos exintegrantes de ese cuerpo local.
FUENTE: TN.